«Anything can happen and it probably will» directorio 
Bienvenido a la casa del Ciudadano José Vicente
 
67 drillos
Nivel 1
José Vicente
Ciudadano desde el 26-02-2008
Nombre Completo:
José Vicente Serrano Olmedo 
Situación geográfica:
Madrid 28019 provincia
España 
Fecha de Nacimiento:
14-3-1959 
Me gusta la literatura fantástica, la ciencia ficción, la novela negra, los comics...
ciudadano activo

Tu Muro:

José Vicente
El Conde Vargas ha dicho en el grupo Barsoom de Facebook:

"Aparecerá en navidades, como viene siendo habitual.
Un Brackett negro, artículo y cuento de El Susurrador, serial de Tarzán, fragmento de REH sobre Steve Allison y la mujer de Yarkanda, cuento de Mundy sobre el agente secreto de la bici, cuento de Solomon Kane contra Tsathoggua, fragmentos inéditos del Zotique de CAS, cuento de terror de Sax Rohmer, artículo sobre Sâr Dubnotal, cuento de Planet Stories, y una nueva entrega de Dominic Flandry."
#foropulps

José Vicente
Para las navidades, otro recopilatorio de Barsoom. Los relatos inéditos en España de "Conan el Espadachín", de Robert E. Howard. Incluye portfolio a color de las portadas de Margaret Brundage para los cuentos de Conan de Weird Tales.
#foropulps

José Vicente
En el grupo de Facebook sobre Barsoom un miembro ha preguntado al Conde Vargas sobre la fecha de publicación de este conjunto de novelas de Edmon Hamilton y el Conde ha respondido:


"El caso es que ya debería de haber salido, porque la versión corregida lleva ya unas semanas en imprenta, de modo que la semana que viene tiene todas las papeletas de aparecer. Las novelas que incluye: "El embrujo de las estrellas" es mi prefe (aunque puede que sea porque es la que he traducido yo). Comienza un poco al estilo Stargate. En la guerra fría, un profesor de lingüística es engañado por los militares para que colabore en una traducción de alto secreto que está llevando a cabo el gobierno en la base de donde parten los cohetes para la luna. Al parecer, los astronautas estadounidenses han encontrado "algo"... y ese algo llevaba allí, en la luna, decenas de miles de años, y puede cambiar para siempre otdas las bases del conocimiento humano, y catapultarnos a los rincones más ignotos del universo. La segunda novela, "Fugitivo de las estrellas", se desarrolla en un futuro lejano, en que la humanidad está ya estendida por el cosmos y en que, como suele suceder en toda buena space opera que se precie, existen varias facciones en conflicto, en una suerte de guerra fría en la que las intrigas están a la orden del día. El protagonista, un capitán de una nave de línea, es traicioneramente drogado en mitad de su turno, lo que ocasiona que la nave quede destruida y se pierdan cientos de vidas. Sobrevive al accidente, pero es degradado y queda pendiente de juicio por negligencia. Sabiendo que le han tendido una celada, y sospechando que el motivo es más gordo que, sencillamente, buscarle a él la ruina, se escapa y comienza a indagar y a tirar de la madeja... La tercera y última, "Batalla por las estrellas", muestra un regreso a la Tierra en un futuro lejano, en mitad de una complicadísima situación diplomática entre dos poderosos imperios, que puede acabar en una macro-traca final de batallón espacial, que pone el punto final al libraco que nos ha salido. Hay que decir que las novelas 2 y 3 aparecieron primero en formato novela corta en el pulp Imagination, y posteriormente fueron ampliadas a extensión de novela para libros de bolsillo. Nosotros hemos elegido la versión libro, pero rescatamos las ilustraciones interiores de su previa versión pulp (en el caso de la 2, ofrecemos también el único interior que llevaba la versión libro de bolsillo)."
Capitán Nemo
En Cyberdark ya está a la venta


#foropulps

José Vicente
Según el Conde Vargas, la publicación del libro "El embrujo de las estrellas" de Edmond Hamilton:

"Va a ir acompañado de una reedición del libro de El Borak. En corrección tenemos el recopilatorio de Conan el espadachín (con portfolio a color de las cubiertas de la Brundage para Conan en WT), y en el horno está el Barsoom 19, que saldrá en Navidades, como viene siendo habitual. Aún está por cerrarse, pero va muy avanzado."

Estamos de suerte...
#foropulps

José Vicente
Próxima edición de Los Libros de Barsoom, serán tres novelas editadas en un solo volumen...
#foropulps

José Vicente
...a todo color...
#foropulps

José Vicente
Aunque esta imagen esté en blanco y negro, subo aquí la primicia mundial de la edición de las planchas dominicales ("sundays") de "John Carter de marte" por John Coleman Burroughs, hijo de Edgar Rice Burroughs. Está editado por La Biblioteca del Laberinto.

La edición está a todo color, por supuesto....

Merece mucho la pena...
José Vicente
¡Solo 250 ejemplares...! Date prisa, que se agotan... :-)


#foropulps

José Vicente
Aunque esté en blanco y negro, subo aquí la primicia mundial de la edición de las planchas dominicales ("sundays") de "John Carter de marte" por John Coleman Burroughs, hijo de Edgar Rice Burroughs. Está editado por La Biblioteca del Laberinto.

Merece mucho la pena...
José Vicente
La edición es a todo color, por supuesto...


#foropulps

José Vicente
Hola:

La biblioteca del Laberinto está enviando este mensaje a sus seguidores:

"El primero, una antología de relatos de Kuttner dividida en dos partes: por un lado la novela LA CRIATURA DE ALLENDE EL INFINITO, la primera novela de Kuttner. Una aventuras de viajes temporales y muchos de los temas que, muy poco después, le harán famoso; por otro, la recopilación completa (muy completa, digamos más bien) de los relatos relacionados con los Mitos de Cthulhu del marido de C. L. Moore. Falta algún relato, pero en la introducción damos nuestras razones para no incluirlos aquí.


El segundo libro del mes es más reciente. Es una magnífica novela de Ian Watson, autor al que conocimos en Gijón el año pasado y con el que mantenemos una magnífica línea de colaboración (como siempre más por su parte que por la nuestra). La novela EL VIAJE DE CHEJOV, el autor ruso de finales del XIX y principios del XX, narra las aventuras siberianas de Anton Chejov, acompañado, entre otros, por el astronomo Konstantín Tsiolkovski, a lo más profundo de la taiga rusa para averiguar qué fue lo que estalló sobre el cielo siberiano: ¿una nave de otro mundo, un meteorito, un cometa... una nave transtemporal? Paradojas temporales, escritores en su salsa, científicos enloquecidos... Todo eso y mucho, muchísimo más, de la mano de uno de los grandes estilistas y teóricos del género.

Y bueno, la tercera novedad del mes: las aventuras de JOHN CARTER DE MARTE, por fin, en comic, la versión de John Coleman Burroughs. No puedo decir nada, pero nosotros mismos nos hemos quedado con la boca abierta. El libro es una maravilla de las maravillas: todo color, apaisado, un magnífico papel satinado, tapa dura... lo más que se le podía pedir a una primicia mundial como esta. El problema: todo lo bueno es caro (ahí está el paté sin ir más lejos, o el bogavante) y este libro lo es. Sus 90 páginas, con presentación y epílogo incluidos (que también llevan bastantes ilustraciones, también a todo color), cuestan la friolera de 45 euros. No gritéis todavía. Las ventas a lo largo de este año han ido descendiendo paulatina pero firmemente, y la crisis nos está devorando a todos. Este libro no puede salir a menos precio porque cuando sacamos el doctor Brande el año pasado, aunque esperábamos más ventas, la verdad es que estas fueron bajas. En este caso hemos decidido aumentar el precio lo suficiente para poder cubrir gastos con un mínimo de ventas semejante al de Brande. Lo lamentamos, pero tampoco queremos perder dinero. Por eso os vamos a hacer una petición encarecidamente: si vais a comprar el libro de Burroughs, comprádnoslo a nosotros. Y, ya de paso, os haremos descuento (el legal), os lo mandaremos enseguida (a partir de la semana del 24 de septiembre) y con algún regalito; así nos permitiréis sacar otros proyectos en este mismo sentido que tenemos en marcha (por ejemplo, las novelas EL ULTIMO AMERICANO o LA NAVE QUE VOLO A MARTE, dos clásicos estadounidenses de principios de siglo). Si no contamos con una financiación suficiente (siempre basada en las ventas), estos proyectos (verdaderas maravillas) se quedarán en el tintero para siempre.

Nota: los primeros quince pedidos recibirán el ejemplar firmado por los editores, numerado (del II al XXV, el I ha sido para El Nictálope) y personalizado con vuestro nombre, a mano). Está bien, es todo un detalle.

En fin, lamento haberme puesto en plan Nueva Dimensión, pero así están las cosas.

Quedamos a la espera de vuestro aluvión de cartas y pedidos. Siempre a vuestra disposición, las chicas y los chicos de la Biblioteca del Laberinto. (bibliotecalaberinto@yahoo.es)"


#foropulps

José Vicente
Starting in 1932, Margaret Brundage, wife of leftist evolutionary Slim Brundage, -- who she met at the wildly-bohemian Dil Pickle Club during the Chicago Renaissance -- forever changed the look of Fantasy and Horror with her alluring, sensationalistic covers for the legendary pulp magazine, Weird Tales.

Brundage, whose art contemporaries include Virgil Finlay and Hannes Bok, is unique as she was the first female cover artist of the pulp era. Decades before the gothic fetish craze, Brundage’s lush, provocative paintings, which frequently featured smoldering, semi-nude young women bearing whips, became a focus of acute attention and controversy. At the very peak of the notorious pulp’s classic run, the magazine’s appeal was due as much to Brundage’s covers as to the stories inside by famous authors H. P. Lovecraft, Clark Ashton Smith, Robert Bloch and Conan creator, Robert E. Howard. Long before Frazetta, it was Brundage who was the very 1st Conan cover artist. The Alluring Art of Margaret Brundage is the premier book devoted to this noted artist and features all of her Weird Tales and Conan covers.

Authors and compilers Stephen D. Korshak and J. David Spurlock follow their seminal collaboration, The Paintings of J. Allen St. John -- Grand Master of Fantasy, with The Alluring Art of Margaret Brundage which, also features essays by noted artist Rowena, Weird Tales historian Robert Weinberg, First-Fandom member / Shasta publisher Melvin Korshak, and Men’s Adventure Magazines: In Postwar America co-author George Hagenauer.

All editions feature big, 9" x 12" lavish illustrated, full-color pages with text."
José Vicente
Slim Brundage, leftist revolutionary :-)

José Vicente
Por cierto, si se pide ahora a Amazon, con el sistema de "pre-order" sale a poco mas de 20 euros... :-) Sería imperdonable que los fans de la literatura pulp se perdieran este libro que creo que va ser magnífico...


#foropulps

© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®