Tu Muro:
Aurus
De algo de esto se habló hace más de un año, cuando Panini pasó a tener los derechos de Bonelli para todo el mundo excepto Italia. Ya entonces se difundieron rumores sobre un supuesto cambio de editor de Bonelli en España, que finalmente resultaron ser infundados, manteniéndose Aleta como editor.
Otra cosa: ¿qué pasa con la tienda de internet de Aleta? Trato de entrar a mirar las novedades y me da error por peligro de ataque informático. ¿Han saboteado la página web?
#aletaediciones
Aurus
Hay que poner un poco de atención en las traducciones. En el último tomo de "Dampyr (la columna infernal)", que por otro lado es un cómic buenísimo,vemos:
- "Ugo" Capeto, en lugar de "Hugo" Capeto
- "La manga", en lugar de "La Mancha" (por el Canal de La Mancha, que en italiano se llama "La Mánica" (=La manga).
- "El Reno", el lugar de "El Rhin" (el río Rhin).
...
En especial, lo de "la manga" y "el Reno": un castellanohablante que no sepa que ese el nombre italiano de los topónimos "La Mancha" y "el Rhin" se encontrará perdido y pensará que esas partes del texto no tienen sentido.
#aletaediciones
Aurus
Quería preguntar si desde Aleta tenéis pensado plantear la posibilidad de distribuir a través de soporte electrónico (Libranda, Amazon..). Parece ser que en Japón la venta de comics en formato de libro electrónico está teniendo un gran éxito, facilitado por el formato de los "manga", que se adapta muy bien para leer en un lector de ebooks en blanco y negro. Dado que los cómics Bonelli tienen un formato en tamaño más o menos similar al manga, y que Aleta es la única editorial que los publica en castellano, ¿no os sería interesante explorar la distribución a través de estas nuevas vías? Pienso que todo lo que sea sumar nuevos lectores es bueno, y para eso hay que contar también con los nuevos soportes.
Aurus
Fnac.com de Francia, por ejemplo, vende comic en formato de libro electrónico (Fnac.com>"Les formats AVE et DAE sont dédiés à la bande dessinée et permettent une lecture optimisée sur smartphones, tablettes et PC / MAC / Linux").
#aletaediciones
Aurus
Las novedades de marzo (Nathan Never, Dylan Dog de Tiziano Sclavi) y abril (Tex, Julia, Martin Mystère) pintan muy bien. En marzo tendremos una buena razón de Bonelli ;-)
Respecto a propuestas sobre cómo asentar las ventas de las series (Nathan Never), a lo mejor sería interesante hacer suscripciones por períodos más o menos largos (semestrales, anuales, bianuales...?), o incluso reforzar la regularidad de las series que mejor venden (como Tex). También pienso que podríais incluir publicidad directa sobre la tienda virtual de Aleta en los tomos.
Si una serie nueva como Tex está teniendo un gran éxito nada más empezar, puede haber demanda para que tenga regularidad bimestral o incluso mensual, aumentando las ventas globales de toda la Línea Bonelli.
#aletaediciones
Aurus
Aunque las ventas de Nathan Never pudieran ser mejores, pienso que muchos seguidores de la serie aceptaríamos tomos más gruesos o suscripciones directas de varios números por adelantado, como dice Konshu, antes que encontrarnos con una cancelación.
En todo caso, la calidad de los números de Nathan Never que está publicando ahora Aleta es tan alta que sólo cabe esperar que las ventas de esta serie mejoren, según vaya habiendo más lectores en España que la descubran.
#aletaediciones
Aurus
Me alegro muchísimo del éxito del primer tomo de Tex. Somos muchos a los que se nos ponen los dientes largos pensando en todo el materlal buenísimo que está pendiente de publicar en España. Habéis acertado con esta colección y parece que también con el formato de tapa dura: ya he visto "Tex: llamas sobre Arizona" en lugar destacado de las estanterías de Fnac.
Por cierto, el volumen "Tex: el oro del Sur", que se corresponde con el Maxi Tex nº3 italiano, tiene 266 páginas (26 páginas más que "Tex: llamas sobre Arizona). ¿Se mantendrá el mismo precio en todos los tomos de Tex aunque unos tomos tengan más páginas que otros?
PD: Me parece que el guionista de "Tex: el oro del Sur" se llama Antonio Segura y no Santiago Segura. ;-)
#aletaediciones
Aurus
Quería preguntar si Aleta tiene planes para publicar, además de los "Texone" y números de la serie regular de Tex dibujados por autores españoles, otros especiales dibujados por grandes dibujantes, como los Texone de Goran Parlov, Orestes Suárez, Ivo Milazzo, Colin Wilson, Roberto De Angelis, Giancarlo Alessandrini... ¿Tenéis planes en ese sentido? Tex tiene un bagaje editorial buenísimo tanto de autores italianos como extranjeros.
#aletaediciones
Aurus
Pues Nathan Never es de lo mejor que se está publicando actualmente en España. Si no es todavía un superventas, tiene que ser por una cuestión de estrategia comercial, falta de publicidad, distribución, etc. La serie es buenísima, especialmente la etapa que está publicando ahora Aleta.
#aletaediciones
Aurus
Sería fantástico que Aleta se animase a publicar una "biblioteca Nathan Never" con todos los números por orden cronológico, pero, en su defecto, si tienen pensado publicar especiales fuera de colección de títulos diversos, también sería interesante que alguno o algunos fuesen de arcos clásicos de Nathan Never de la primera época, almanaques, maxis, agencia alfa, legs weaver...
#aletaediciones
Aurus
Yo voto por que publiquéis especiales empezando por Zagor, Ken Parker y Mister No, así como arcos clásicos de Nathan Never.
#aletaediciones